jueves, 6 de octubre de 2011
¨SALVEMOS EL FUTURO DE LAS NIÑAS MEXICANAS¨
En un estudio que realizó la organización americana ¨Girl Effect¨, cuyo objetivo es erradicar la pobreza entre las niñas adolescentes para que tengan mejores oportunidades de preparación académica y un mejor futuro profesional, personal y familiar; reveló que un cuarto de las niñas en países en desarrollo (como México y Brazil) no asisten a la escuela por falta de recursos y que el 70% de los 130 millones niños y adolescentes en el mundo que no asisten a la escuela, son del sexo femenino.
Además, reveló dicho estudio que una de cada siete niñas en países en desarrollo contrae matrimonio antes de cumplir los 15 años de edad; y que la principal causa de muertes en mujeres adolescentes entre los 15 y 19 años de edad en todo el mundo es debido a las complicaciones que tienen a la hora de dar a luz a su bebé.
Aquí en México, podemos ver claramente en las calles a mujeres entre los 15 y 19 años de edad que están embarazadas e incluso ya con hijos.
¿En qué está fallando México para que tenga-mos este tipo de situaciones tan lamentables?
Esa asociación americana, también reveló que es muy común que las personas que viven en condiciones económicas muy desfavorables consideran a las mujeres ya maduras a los 12 años y éstas contraen matrimonio, se embarazan y si es que no mueren en el parto por complicaciones, tienen que trabajar vendiendo su cuerpo para poder sustentar a su bebé; contrayendo enfermedades venéreas en muchos de los casos y esparciéndolas. Pero, ¿qué pasaría si esas mujeres tuvieran la oportunidad de poder estudiar y prepararse? Pues tendrían un futuro mejor, empezando por su salud, por su situación laboral (tendría la ma-nera de obtener un buen trabajo digno dada su preparación), económica y familiar; ya que en una edad en la que realmente está madura podría tomar una mejor decisión para elegir a su pareja y quizá, contraer nupcias y formar una familia.
Necesitamos poner en práctica más programas que fomenten la educación y que creen nuevas oportunidades para todos los mexicanos.
Yoana E. Martínez Garza
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario